skip to main | skip to sidebar

Me, Myself & i.

Mi foto
Evita Vilor
Como chica soñadora, intento ver la vida de aquella forma de la que nadie consigue verla. Aprecio aquellos detalles insignificantes para algunos, y valoro los sentimientos y los recuerdos más que cualquier otra cosa.
Ver todo mi perfil

¡Eh, tú! Sígueme.

My Sites.

  • T w i t t e r.
  • F l i c k r.
  • T u m b l r.
  • A s k M e.

Recuerdos.

  • ► 2012 (5)
    • ► agosto (1)
    • ► abril (1)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2011 (54)
    • ► diciembre (5)
    • ▼ noviembre (5)
      • Cierra los ojos...
      • Cuatro Coronas.
      • What if.
      • Y por amor, te mataría.
      • Analogías. Juan José Millás.
    • ► octubre (7)
    • ► septiembre (5)
    • ► agosto (7)
    • ► julio (5)
    • ► junio (4)
    • ► mayo (4)
    • ► abril (4)
    • ► marzo (2)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (5)
  • ► 2010 (7)
    • ► diciembre (7)

Atrapados en mi mundo.

Evita Vilor. Con la tecnología de Blogger.

♔ ♛♚ ♕

The End Where i Begin...

Cierra los ojos...

lunes, 28 de noviembre de 2011

Entonces no eran rumores.

Todo aquello de lo que llevaban hablando durante meses, todos esos murmullos en los pasillos del instituto, todo lo que no podíamos negar que fuera mentira, tengo la prueba de que es verdad.
No pensé que aquella tormenta me hubiera afectado para nada. Tan solo un cosquilleo atravesando mi médula, aparentemente fruto del frío, fue lo que me había marcado en aquella vuelta a casa en moto. Y quién me lo hubiera dicho...
Dicen que cada poder viene cedido según la personalidad de cada individuo, por mucho que yo nunca haya sido testigo de nada que pudiese afirmarlo, pero ahora que lo pienso, mi identidad de persona curiosa, cotilla y husmeadora quizás haya sido la escogida de entre mis otras formas de ser... pues no pensaba usar mi poder para otro fin que los relacionados con mi personalidad.
Salí de casa a por mi segunda víctima, y qué mejor que ir a por él, a que me revelase sus más profundos secretos.
[...]

xoxo, Evita Vilor en 7:25 1 comentarios  

Cuatro Coronas.

martes, 22 de noviembre de 2011

¿Alguna vez te has despertado por la mañana aliviado por saber que lo que estabas soñando era todo mentira?
Bien.. ahora, ¿alguna vez te has despertado cayendo en la cuenta que lo estas viviendo no es una pesadilla, sino algo que realmente te está pasando y que no puedes despertar de ello, por mucho que te pellizques?

Ese miedo que te perseguía desde siempre pero que decias: "Eso a mi nunca me pasará" o "Creo que esas cosas las superaria bastante bien". Pues cuando ocurren no son como creías. 
Somos débiles. Puede matarnos una espada como una pluma bien usada. A tu alrededor todo puede convertirse en un arma potencial si la ocasión lo permite. Incluso él, incluso su forma de pensar, incluso el màs absurdo gesto de su parte puede romper tu corazón en millones de pedacitos que jamàs nadie serà capaz de reconstruir. Incluso ellos, que te han querido toda tu vida a veces solo saben ser egoístas y pudrir el ambiente en el que vives. 
Somos propensos a vivir desgracias, pero demasiadas veces esas desgracias ciegan las pinceladas de alegria que el día ha podido regalarte. Y realmente, ¿qué haríamos sin esos toques de felicidad?...

Y dependemos tanto de ellas para no tocar el fondo que estamos locos por seguir con ellas, por no perderlas, por no dejar desaparecer lo único que tiene importancia en ese momento en tu vida. Y dependes tanto que, sean mentira o no, mientras te produzcan ese bienestar, seguirás luchando por tenerlas.

Pero un día, sin gran sorpresa entiendes que lo que en un principio empezó como algo satisfactorio y espontáneo, se convirtió en un medio de supervivencia hipócrita que no puedes soportar. Y ahora, ¿qué harás sin ellas? ¿Decides parar y enfrentarte a la parte oscura de tu vida o seguir compaginando ambas para seguir adelante?
Pues déjame decirte que no es tan fácil elegir. Si como yo, tu paz interior depende de la sinceridad y la seguridad de uno mismo con uno mismo, querrías tener las cosas claras. Pero quizá no seas como yo, y seas como otros, y aún aguantes esa bola de nudos falsos que a pesar de todo te siguen proporcionando placer hasta un momento indetermidado, hasta algún día explotar o hacer explotar a la persona con la que juegas.

Pero, desgraciadamente, abundan más de éstos que de los anteriores. Ni bien ni mal, diferentes.
Yo solo quiero personas con los mismos valores que yo.  Y no las soltaré.


xoxo, Evita Vilor en 9:14 0 comentarios  

What if.

martes, 8 de noviembre de 2011

Y si la entrada se llama "What if" es porque a veces merece la pena sentarse unos minutos y pensar en tu futuro o en las consecuencias de tus actos.
Demasiadas veces he escuchado el tópico del Carpe Diem, tanto que he odiado lo mal que ha podido interpretarlo la gente, pues para mi el disfrutar del momento es clave, pero el vivir como si no hubiera mañana se queda en el tópico utópico. Ni falta hace recordar todas aquellas veces que has querido aprovechar el momento y te has arrepentido más tarde por haberte dejado llevar por caprichos momentáneos.
Pero lo que más odio, es que actúen de tal forma que esos caprichos puedan llegar a hacerle daño a terceros; no una (puesto que errores los cometemos todos) sino varias, siendo totalmente consciente de la repercusión de esos actos e incluso sabiendo la reacción de los terceros en cuestión. ¿Hablamos de egoísmo? ¿De maldad? ¿De inmadurez?
¿Qué puede llevar a una persona a seguir haciéndolo?
Su libertad para elegir seguir.
¿Y qué lleva a la otra persona a no conseguir pasar página?
Los Sentimientos.

xoxo, Evita Vilor en 14:06 0 comentarios  

Y por amor, te mataría.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Te veo y te pienso, te adoro, te siento, me encantas, te beso, te toco, me tocas, me abrazas, te acaricio, te susurro, me muerdes, me quieres, con locura, te caliento, te observo, te ríes, te rozo, reímos, te duermes, yo contigo, soñamos, despertamos, comemos, jugamos,  fumamos y nos vamos, me escapo y tú conmigo, me calientas, te quiero, con locura, discutimos, me sonríes, me cuentas, te contesto, disimulamos, me necesitas y yo, yo no necesito nada más.
Te dejo y te alejas, me enfrío, te olvido, te odio, con locura, me engañas, me rayo, te pasas, me llamas, te grito, te borro, te defiendes, te hundo, te excusas, me lamento, me planteo, te digo, te propongo, te niegas, desisto, me pides, piensas, pienso, pensamos, te vas, escribo y yo, necesitaría tanto más.

xoxo, Evita Vilor en 18:37 0 comentarios  

Analogías. Juan José Millás.

Que entre los bancos no se presten dinero es como si entre los escritores no se prestaran ideas, o sea, lo normal. Lo extraño es que vinieran prestándoselo hasta ahora. ¿A cuenta de qué?, nos preguntamos. Descartada, por absurda, la solidaridad, sólo cabe pensar en el interés. Te doy tanto y me devuelves tanto y medio. Gracias a esos intercambios, el dinero fluía por el cuerpo económico y social como la sangre por el organismo, transportando oxígeno (o plusvalía) a todos los miembros.
La imagen no es mía, la he tomado prestada (sin interés, espero) de los comentaristas de la radio, que se refieren a las transferencias de dinero como en los hospitales se habla de las transfusiones de sangre.
Tales analogías nos ayudan a comprender la importancia del crédito en nuestras perras vidas (unas más que otras). Lo que nadie explica es quién cumple en este entramado el papel de hígado, o el de páncreas, o el de corazón (si lo tuviera). Pero, sobre todo, nadie explica dónde reside el cerebro del sistema.
Un cuerpo puede estar perfectamente sano desde el punto de vista de la circulación sanguínea, pero sin actividad cerebral. Es lo que pasa con los individuos en coma, que a veces despiertan y a veces no. Aquí, durante los últimos años, nos ha funcionado muy bien el aparato circulatorio, incluso el digestivo. Hemos comido como nunca (unos más que otros también), sin que nadie nos advirtiera del peligro del colesterol o de la tensión alta o de los triglicéridos. Bombeábamos sangre y dinero a tal velocidad que la biología parecía una fiesta. Ahora bien, ¿nos funcionaba el cerebro? ¿Dirigía alguien toda esa actividad circulatoria? ¿No habremos estado todos estos años de euforia en coma sin saberlo? ¿No será lo que nos ocurre ahora al despertar? 
Es una idea que brindo a los comentaristas de la radio, para no deberles nada.

xoxo, Evita Vilor en 9:20 0 comentarios  

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License

Creative Commons License